No importa cuál sea tu estilo o presupuesto, San Pedro Garza García tiene opciones para todos los gustos. Así que no pierdas la oportunidad de disfrutar de una trayecto de shopping inolvidable durante tu cita a esta encantadora ciudad del finalidad de México.
El Paseo Santa Lucía es una excelente opción para disfrutar de Santo Pedro Garza García en velocípedo. Este hermoso sendero sigue el curso del río Santa Lucía y cuenta con áreas verdes, puentes peatonales y hermosos paisajes a lo amplio de su reconvención. Alquila una bici y recorre este increíble lado al aire osado.
Si eres aficionado de la naturaleza y la aventura, no puedes dejar de inspeccionar este parque durante tu estancia en San Pedro Garza García.
En San Pedro se llevan a agarradera diversas actividades económicas En el interior de un marco de seguridad gracias al excelente cuerpo policiaco con el que cuenta la Administración Municipal.
Te presentaremos las 10 actividades imperdibles que puedes realizar en San Pedro Garza García. Desde disfrutar de su impresionante Restauración, hasta explorar sus parques naturales y hacer compras en exclusivas boutiques, Santo Pedro tiene muchas opciones para ofrecer a los visitantes.
Situado en las suburbios de San Pedro Garza García, este parque es perfecto para aquellos que buscan un bullicio natural y tranquilo. Cuenta con senderos para caminatas, áreas de picnic y una hermosa cascada. Asimismo ofrece la posibilidad de realizar actividades como rappel y escalada en roca.
Si buscas una actividad divertida y apta para todas las edades, una entrevista a una bolera es siempre una buena opción. San Pedro Garza García cuenta con boleras modernas y acertadamente equipadas donde puedes disfrutar de un rato ameno jugando a los bolos con amigos o familiares.
La ciudad cuenta con una gran variedad de ríos y cuerpos de agua, los cuales contribuyen a su atractivo paisajístico. El clima de Santo Pedro Garza García es cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y los 40°C durante el verano.
Seguidamente el zona es conocido como "Hacienda de Santa Bárbara", más Delante funciona ambos nombres bajo el de "Hacienda de Santa Bárbara de los Nogales", luego, pero bajo advocación del apóstol toma el nombre de "Hacienda de San Pedro de los Nogales". El 14 de diciembrede 1882 420 nuevo leon es ascendido a título de Villa con el nombre de "Santo Pedro Garza García" y para el año próximo, 1883, adquiere su independencia municipal. No es sino hasta principios del siglo XVIII cuando aparece oficialmente mencionado el nombre de Hacienda de Santo Pedro.
Un paseo en respingo por el Río Santa Catarina es una opción encantadora para disfrutar en clan. Los niños podrán observar la belleza natural del río mientras navegan en un entorno tranquilo y seguro.
Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Valle de San Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de Santo Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus recursos agrícolas.
Adicionalmente, se realizan presentaciones de libros, charlas y actividades para niños y adultos relacionadas con el mundo literario. Es una excelente oportunidad para descubrir nuevos autores y sumergirte en el apasionante mundo de la lección.
El Museo del Vidrio es unidad de los principales atractivos culturales de Santo Pedro Garza García. Ubicado en una antigua taller de vidrio, este museo ofrece exposiciones permanentes y temporales que muestran la evolución del vidrio a lo prolongado de la historia, desde sus orígenes hasta las últimas tendencias en diseño y producción.
Limita al finalidad y al este con la ciudad deMonterrey, y al sur y oeste con el municipio de Santa Catarina. Reseña Histórica
Puedes visitarla para apreciar su Cimentación, respetar sus vitrales y tomarte un momento de tranquilidad y advertencia.